Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Video - Conservación de la masa

Imagen
  BLIBLIOGRAFÍA -  https://s3.amazonaws.com/phidias-api-1/jardintianorayliceolosalpes/cms/pages/v3-acd-group-2067-44/1736517368_Antoine+Laurent+Lavoisier.+El+revolucionario+%28Bascu%C3%B1an-Blaset%2C+2008%29.pdf - https://s3.amazonaws.com/phidias-api-1/jardintianorayliceolosalpes/cms/pages/v3-acd-group-2067-44/1736517369_La+Qu%C3%ADmica+de+Lavoisier+%28Mart%C3%ADn-Reyes%29.pdf - https://s3.amazonaws.com/phidias-api-1/jardintianorayliceolosalpes/cms/pages/v3-acd-group-2067-44/1736517369_Biograf%C3%ADa+Antoine-Laurent+Lavoisier+%28Moreno-Mart%C3%ADnez%2C+2012%29.pdf - https://s3.amazonaws.com/phidias-api-1/jardintianorayliceolosalpes/cms/pages/v3-acd-group-2067-44/1736517370_Lavoisier-en+el+bicentenario+de+su+muerte+%28Mac%C3%ADas-Garc%C3%ADa%2C+1995%29.pdf

Un genio y un trágico final para el "Padre de la Química Moderna"

Imagen
La Revolución Francesa 1789 y 1799 tenía como fundamento derrocar la monarquia absoluta en Francia y crear una nueva sociedad. Antonie de Lavoisier , era miembro de la Ferme Générale , entidad que recaudaba impuestos para la monarquía. El Tribunal Revolucionario del nuevo Estado Frances , acusó a Lavoisier de corrupción y conspiración contra el pueblo. El 8 de mayo de 1794 , a sus 51 años de edad, Antoine-Laurent de Lavoisier , fué guillotinado. El matemático Joseph-Louis Lagrange dijo a la muerte de Lavoisier: " Bastó un instante para cortarle la cabeza, pero Francia necesitará un siglo para encontrar otro hombre como él ". El Legado de Antoine-Laurent de Lavoisier perdura, y la química moderna le debe sus bases e influencia.  ¡ Antoine-Laurent de Lavoisier l lamado como el padre de la química moderna !

El agua no es un elemento, es un compuesto de Oxígeno e Hidrogeno

Imagen
Hasta ese entonces del siglo 18 se creía que el agua era un elemento. Pero en 1783, Antonie de Lavoisier demostró que era un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno. Junto al cientifico Lapace, mediante experimentos hicieron reaccionar hidrógeno con oxígeno en un matraz sellado y observaron como se formaban gotas de agua en las paredes del matraz. Aunque otros ya habian hecho este experimento como Henry Cavesdish, fué Antonie de Lavoisier quien explicó los resultados que revolucionaron la teoría química. Este aparente simple experimento que hoy hacemos hizo que naciera la química moderna, que se basa en elementos y compuestos, dejando atrás a los alquimistas y sus conceptos.

"Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma"

Imagen
  Esta es la famosa frase que representa a Antoine de Lavoisier "Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma"  . Por medio de precisos experimentos, con instrumentos diseñados y creados para una alta precision pudo demostrar que la ley de la conservación de la masa. El experimento mas notable fué en el que calentó agua en un recipiente sellado durante 101 días. Al analizar los residuos en matraz, comprobó que el agua no se había transformado en tierra, como lo creían los alquimistas de su época, sino que al contrario el residuo provenia del desgaste del vidrio del matraz. (el matraz, era un frasco utilizado en el laboratorio). De esta forma Antonie de Lavoisier revolucionó la química y sentó las bases para la formulación de las ecuaciones químicas balanceadas.

Adios al Flogisto la Química tiene su revolución

Imagen
Mucho antes de Antoine de Lavoisier, la teoria que predominaba en la química era la del flogisto , que no era mas que una teoria que afirmaba que supuestamente el principio inflamable que esta presente en las sustancias combustibles. En 1772 Lavoisier experimento con la calcinaciones de metales en sistemas cerrados, y asi demostro que los metales cuando se oxidaban ganan peso, y esta observacion demostrada en sus experimentos refutaba la existencia del flogisto. Trabajando con Laplace, descubrió que la combustión y la respiración en los animales eran procesos que son similares, porque en ambos habia consumo de oxigeno y liberaban dióxido de carbono. De esta manera nació la teoría de la oxidación, que reemplazaria para siempre la idea del flogisto. El peso total (aire y materia combustible) no cambia en la combustión

Marie-Anne, colaboradora, amiga e inspiración de Lavoisier

Imagen
  Marie-Anne Pierrette Paulze Marie-Anne Pierrette Paulze fué la esposa de Antoine de Lavoisier quien tambien fué su mas grande colaboradora en sus investigaciones y laboratorio, su participación fue fundamental para el éxito de Antoine de Lavoisier. Se casaron en 1771 , cuando Antonie de Lavoisier tenia 28 años y ella 14 años. Asumió trabajos como de secretaria, asistente en el laboratorio y traductora . Su conocimiento en el ingles le permitio traducir las obras de Joseph Priestley y Henry Cavendish dandole acceso a este conocimento a su esposo Antonie de Lavoisier para conocer y refutar la teoria de Flogisto ( La teoria afirmaba que cuando una vela ardía, por ejemplo, el flogisto se transfería de ella al aire circundante). También ilustro los experimentos y ayudo en la redacción de los libros. La colaboración y participación fueron muy importantes para los descubrimientos de Antonie de Lavoisier, sin Marie-Anne posiblemente se hubiera tardado mas tiempo o tal vez de no hac...

Un joven prodigioso en París

Imagen
  El 26 de agosto de  1743  en  París nació   Antoine-Laurent de Lavoisier, de una familia burguesa . Su padre era abogado y procurador del Parlamento, esto le  permitio privilegios al poder estudiar en una prestigiosa y recibir la  educación en el College Mazarin .  Antoine de Lavoisier fué un gran estudiante y sobresalió en matemáticas, literatura y en ciencias naturales. Al principio estudio Derecho como sus padre, pero su pasión era la química. Algunos de sus maestros de la época en química como Guillaume Francois Rouelle y en geología como Jean-Étienne Guettard, lo llevaron al mundo de estas asombrosas ciencias a encontrar su pasión. La geología fue su primer acercamiento al mundo cientifico cuando publicó en 1765 un estudio sobre los yesos de París.

Bibliografia Ficticia de Antoine-Laurent de Lavoisier

Imagen
 Antoine-Laurent de Lavoisier El visionario de la química moderna